¿Cómo funciona el conteo de ejes en los sistemas de peaje manual con pisones sensores o peanas de peaje?
En muchas carreteras y autopistas, tanto en Chile como en Latinoamérica y el resto del mundo, se utiliza el Conteo de ejes con Pisones Peanas o Sensores para cobrar el peaje eficientemente. Estos dispositivos innovadores incluyen pisones y peanas de peaje. Son clave para controlar el acceso y facilitar el cobro por el uso de las vías. El conteo de ejes nos ayuda a clasificar los vehículos con precisión. En este artículo, exploramos cómo funcionan estos sistemas en los peajes manuales. También veremos su rol en la determinación de las tarifas de peaje.
¿Qué es el conteo de ejes?
El conteo de ejes con Pisones Peanas o Sensores consiste en clasificar los vehículos según el número de ejes que tienen. Esta clasificación se utiliza comúnmente para establecer la tarifa correspondiente en los sistemas de peaje y resulta especialmente útil en carreteras y autopistas de peaje con tarifas diferenciadas según el tipo de vehículo. Por ejemplo, los vehículos con dos ejes suelen pagar menos que los vehículos con tres o más ejes.
¿Cómo funciona el conteo de ejes en los sistemas de peaje manual?
En los sistemas de peaje manual, los operadores utilizan pisones o peanas de peaje equipados con sensores para contar los ejes de los vehículos. Cuando un vehículo pasa por el pisón de peaje, los sensores detectan el número de ejes y envían una señal a un dispositivo de visualización que muestra al operador el número de ejes. El operador utiliza esta información para determinar la tarifa correspondiente y cobrar al conductor la cantidad correcta.
¿Qué tipo de sensores se utilizan en los pisones de peaje para contar los ejes?
Existen diferentes tipos de sensores que se utilizan en los pisones de peaje para contar los ejes de los vehículos. Uno de los sensores más comunes es el sensor de inercia, que utiliza un conjunto de pesas y resortes para detectar el movimiento y el peso de un vehículo. Otro tipo común de sensor es el sensor de inductancia, que utiliza un campo electromagnético para detectar el paso de un vehículo. También se utilizan sensores de presión y de luz.
Los sensores de presión son un tipo de sensor utilizado en algunos sistemas de peaje para contar el número de ejes de los vehículos. Estos sensores funcionan midiendo la presión ejercida por el peso de un vehículo sobre una superficie sensible al peso.
Cuando un vehículo pasa por el pisón de peaje, las ruedas ejercen presión sobre la superficie sensible al peso, que a su vez envía una señal a un dispositivo de visualización. El dispositivo de visualización muestra al operador del peaje el número de ejes del vehículo y el operador utiliza esta información para determinar la tarifa correspondiente y cobrar al conductor la cantidad correcta.
Los pisones de presión son una opción popular en los sistemas de peaje manual debido a su precisión y facilidad de uso. Además, estos sensores son resistentes a las condiciones climáticas y se pueden utilizar en una variedad de entornos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los sensores de presión requieren una superficie sólida para su correcto funcionamiento y no son adecuados para carreteras de tierra o grava.
Conclusión
El uso de pisones sensores o peanas de peaje permite el cobro del peaje en carreteras y autopistas. El conteo de ejes, mediante el uso de sensores de presión, permite clasificar los vehículos y determinar la tarifa correspondiente. Estos sistemas son precisos, fáciles de usar y resistentes a las condiciones climáticas. Sin embargo, es importante considerar las limitaciones de los sensores de presión en superficies no sólidas.