Todo lo que necesitas saber sobre la señalización en carreteras: Aspa Flecha, paneles delimitadores de velocidad y PMVs
¿Alguna vez te has preguntado cómo funcionan las señales que ves en las carreteras? ¿Qué significan las flechas o los paneles luminosos que aparecen en momentos determinados? En este artículo en INFRAEX te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la señalización en carreteras, especialmente en lo que respecta a los dispositivos de señalización dinámica como Aspa Flechas, paneles delimitadores de velocidad y Paneles de Mensajeria Variable PMV.
¿Qué son los Paneles de Mensajeria Variable PMV?
Los PMVs son dispositivos de señalización dinámica que se utilizan para mostrar información importante a los conductores en tiempo real. Estos paneles utilizan tecnología LED para mostrar mensajes y gráficos en una pantalla. A menudo se colocan en lugares estratégicos, como en la entrada o salida de un túnel o un peaje, para proporcionar información importante a los conductores.
¿Qué es Aspa Flecha?
Aspa Flecha es un sistema de señalización dinámica que se utiliza para indicar la apertura o cierre de un carril en la carretera. Estos paneles se componen de un conjunto de luces LED que forman una flecha en forma de aspa. Cuando el panel está encendido, la flecha indica a los conductores qué carril está abierto o cerrado.
Las distintas partes de Aspa Flecha
Aspa Flecha se compone de varias partes importantes. La flecha en sí está hecha de luces LED, que son muy brillantes y fáciles de ver incluso desde larga distancia. La estructura de soporte detrás de la flecha es robusta y resistente para soportar condiciones climáticas adversas. Además, estos paneles están equipados con una tecnología de comunicación que les permite conectarse a una red y recibir información en tiempo real.
¿Qué son los paneles delimitadores de velocidad?
Los paneles delimitadores de velocidad son dispositivos que se utilizan para mostrar la velocidad actual de los conductores en tiempo real. Estos paneles se colocan a lo largo de la carretera y muestran la velocidad máxima permitida en un área determinada. Si un conductor está superando esa velocidad, el panel mostrará un mensaje para indicarle que debe reducir su velocidad.
Las características de los paneles delimitadores de velocidad
Los paneles delimitadores de velocidad suelen tener una estructura robusta y resistente, diseñada para soportar condiciones climáticas adversas. Además, están equipados con tecnología LED de alta calidad para mostrar los números y mensajes de manera clara y visible. Estos paneles también pueden estar conectados a una red para recibir información actualizada en tiempo real.
Usos comunes de los PMVs, Aspa Flecha y paneles delimitadores de velocidad
Los PMVs, Aspa Flecha y paneles delimitadores de velocidad se utilizan en una variedad de situaciones diferentes. Los PMVs a menudo se colocan en carreteras, peajes y túneles para proporcionar información importante a los conductores, como la longitud del túnel o situaciones anómalas.
Por otro lado, los paneles delimitadores de velocidad tienen la función de mostrar el límite de velocidad permitido en una determinada zona, contribuyendo así a la seguridad vial. Estos paneles suelen ubicarse en zonas urbanas, zonas escolares o en zonas de construcción.
Los paneles delimitadores de velocidad se fabrican en diferentes tamaños y tecnologías. Existen paneles con tecnología LED y también paneles con tecnología LCD. Los paneles LED son más comunes debido a que son más luminosos y resistentes. Además, tienen la ventaja de que el contenido que se muestra puede actualizarse con mayor facilidad.
Características
En cuanto a sus características, los paneles delimitadores de velocidad pueden ser programados para mostrar diferentes velocidades en diferentes momentos del día. Por ejemplo, durante las horas pico, los paneles pueden mostrar un límite de velocidad más bajo para reducir la congestión del tráfico.
Los paneles delimitadores de velocidad también pueden ser equipados con cámaras de reconocimiento de matrículas. Esto permite que la información sobre el exceso de velocidad sea registrada automáticamente y pueda ser utilizada para fines de aplicación de la ley.
Flecha Cruz (Aspa-Flecha AF) y PMV: Más que simples señales
La Flecha Cruz AF y el PMV son dos tipos de señalización de apertura o cierre de carril que se utilizan comúnmente en las autopistas y carreteras. La Flecha Cruz AF es una señalización que se utiliza para cerrar un carril y guiar el tráfico hacia el carril contiguo. El PMV, por su parte, es una señalización que se utiliza para informar a los conductores sobre eventos importantes en la carretera, como accidentes, desvíos o condiciones climáticas adversas.
Ambas señalizaciones están equipadas con tecnología LED y LCD, lo que les permite mostrar mensajes claros y precisos para los conductores. Además, pueden ser programadas para mostrar diferentes mensajes en diferentes momentos del día.
Otra característica importante de la Flecha Cruz Aspa Flecha AF y la PMV es su capacidad para ser controladas de forma remota. Esto significa que se pueden actualizar los mensajes de las señalizaciones desde una ubicación centralizada, lo que aumenta la eficiencia en la gestión del tráfico.
Conclusiones
En resumen, Paneles de Mensajería Variable PMV, las señalizaciones de apertura o cierre de carril Flecha Cruz AF y los paneles delimitadores de velocidad son elementos importantes en la gestión del tráfico en carreteras y autopistas.
Cada uno de estos elementos tiene características específicas que los hacen adecuados para diferentes situaciones. Por ejemplo, los paneles delimitadores de velocidad son ideales para mostrar límites de velocidad en zonas urbanas, mientras que la Flecha Cruz AF y la PMV son excelentes para señalar eventos importantes en la carretera.
En general, la tecnología utilizada en estos elementos permite que sean más eficientes y precisos en la comunicación con los conductores. Esto contribuye a mejorar la seguridad vial y a garantizar un tráfico fluido en las carreteras y autopistas.
Revisa nuestra sección de Equipamiento de tráfico y Mensajería Variable para mayor información.